Programa completo de las jornadas.
Pincha en la imagen para ampliar
La I edición de Z, se desarrolló en diferentes espacios de Montalbán de Córdoba del 21 al 29 de septiembre de 2012.
Exposición. Sala Depósitos.
Del 22 al 29 de septiembre de 2012.
Transiciones, una panorámica del estado de cambio en el que vivimos a través del trabajo de 11 artistas plásticos andaluces. Lenguajes híbridos, mezcla entre lo tradicional y lo contemporáneo, diferentes visiones contrapuestas en una toma de pulso intergeneracional para nuestro estreno.
Participantes: Ana Barriga, Amalia Ortega, Miguel Ángel Moreno Carretero, Jose Iglesias Gª-Arenal, Alexander Calderón, Jose Antonio Garcia-Vallés, Gonzalo Gonzilla, Jesús Zurita, Clara Gómez Campos, Demetrio Salces y Rafael Jiménez.
Gonzalo Gonzilla
Alexander Calderón
Clara Gómez
Miguel Ángel Moreno Carretero
Rafael Jiménez
Demetrio Salces
Jose Iglesias Gª-Arenal
Ana Barriga
Amalia Ortega
José Antonio García Vallés
Exposición. Sala teatro municipal.
Del 21 al 29 de septiembre de 2012.
Transiciones MTB recorre y reúne en una muestra conjunta el trabajo de tres artistas montalbeños, Alfonso Alonso, Florencio Sánchez y José Luis Muñoz Pepelu. Tres formas muy diferentes de entender las artes plásticas a través de la pintura y la escultura, una puesta en común del arte hecho en Montalbán de Córdoba de la que disfrutaron amigos, vecinos e invitados.
Florencio Sánchez
José Luis Muñoz
Alfonso Alonso
Exposición documental. Peña recreativa cultural de Montalbán.
Acción pictórica por Z, Jornadas de arte contemporáneo.
Del 21 al 29 de septiembre de 2012.
Nuestro pequeño homenaje hacia una de las figuras clave de las primeras vanguardias en Andalucía, el montalbeño Enrique Moreno El Fenómeno (1900-1936). De corta pero intensa trayectoria, Enrique Moreno supo acercar a la cultura cordobesa y andaluza algunas de las nuevas formas escultóricas europeas, creando una obra fiel testigo de su tiempo y dejando un numeroso legado de escultura pública y monumental en la provincia cordobesa.

Música. Recinto ferial.
22 de septiembre de 2012.
Transound fue la cita con la música en la primera edición de Z. En un escenario situado entre olivos y campo: Pájaro, leyenda del rock andaluz presentando su nuevo proyecto y Chupaconcha, el dúo de hypnofunk italiano afincado en Barcelona pusieron el ritmo en una divertida noche en la que guitarras y rock se fusionaron con trompeta eléctrica y el sonido más experimental.
Pájaro y la Caja negraTransound fue la cita con la música en la primera edición de Z. En un escenario situado entre olivos y campo: Pájaro, leyenda del rock andaluz presentando su nuevo proyecto y Chupaconcha, el dúo de hypnofunk italiano afincado en Barcelona pusieron el ritmo en una divertida noche en la que guitarras y rock se fusionaron con trompeta eléctrica y el sonido más experimental.
Chupaconcha
Ciclo de acciones y performances. Plaza de Andalucía.
23 de septiembre de 2012.
Jose Iglesias Gª-Arenal y Rafael Jiménez.
Jose Iglesias Gª-Arenal y Rafael Jiménez.
Taller Infantil. Mercadillo de Montalbán.
22 de septiembre de 2012.
La mañana del 22 de septiembre de 2012, la artista urbana MOTA (Inmaculada Jiménez, Córdoba 1984) impartió el taller CAMIZS en el la zona del mercadillo de Montalbán. Ocupando un espacio como un puesto al uso, más de una veintena de niños y no tan niños de la localidad customizaron, modificaron, diseñaron y pintaron camisetas, compartiendo una mañana de creatividad en la que no fueron pocos los pequeños que se acercaron por primera vez a un taller artístico fuera de casa.
Juegos y risas en torno a las pinturas, fieltros y camisetas que resultaron en una exposición en unos improvisados tendederos en el propio mercadillo por la mañana y en la plaza Dolores Sillero por la tarde, donde los chicos continuaron disfrutando del taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario